Hospital Henry Valencia Orozco E. S. E Versalles Valle -

Vaya al Contenido

Menu Principal

PROGRAMAS

PROGRAMA VIVAMOS CON ESTILO
PONGÁMONOS EN MOVIMIENTO

 

VIDEO CLUB SALUDABLE

VIDEO MENTES SALUDABLES

CLÍNICA DEL BEBÉ:

Clínica odontológica del bebé, la mejor estrategia para la salud oral del joven y el adulto en el Municipio de Versalles Valle del Cauca

ATENCIÓN AMBULATORIA:

Consulta médica general permanente en zona urbana y rural; a nivel rural la institución
desplaza diariamente un equipo de salud que cubre 7 corregimientos con una programación preestablecida.
Atención por Trabajadora Social
Atención por enfermería
Controles de Enfermería
Visita domiciliaria de promotores de salud
Atención permanente en odontología; con
sulta y tratamiento (Desplazamiento de odontólogo a zona rural).


HOSPITALIZACIÓN Y URGENCIAS:

Atención médica y odontológica de urgencias
Servicios de referencia
Hospitalización en los servicios de: Ginecología y obstetricia, medicina interna y pediatría.



SERVICIOS DIAGNÓSTICO:

Laboratorio Clínico
Electrocardiogramas
Ecografías.

PROMOCIÓN DE LA SALUD Y PREVENCIÓN DE LA ENFERMEDAD:

La institución cuenta con equipo amplio destinado exclusivamente a las acciones de promoción de la salud, prevención de la enfermedad y detección temprana, para lo cual se realiza demanda inducida constantemente a través de visitas domiciliarias y medios masivos de comunicación.

APLICACIÓN DE LAS NORMAS TÉCNICAS Y GUIAS DE ATENCION SEGÚN RESOLUCION 0412/2000 ACTUALIZADAS.

DETECCIÓN TEMPRANA:

Alteraciones del Embarazo
Alteraciones del Menor de 10 años.
Alteraciones del Joven de 10-29 Años
Prevención de la Enfermedad Crónica y mantenimiento de la salud del individuo sano mayor de 45 Años.
C.A. Cervicouterino a través de la toma y lectura de citología.
C.A. de Seno.
Medición de Agudeza Visual y patologías oculares.

PROTECCION ESPECIFICA:

Atención del parto
Atención del Recién Nacido
Planificación Familiar a Hombres y Mujeres
Programa Ampliado de Inmunizaciones PAI (Vacunación).
Salud Oral

GUIAS DE ATENCION:

  • Lepra.

  • Malaria

  • Leishmaniasis

  • TBC

  • Meningites Meningocócica

  • Hipertensión

  • Complicaciones hipertensivas asociadas al embarazo

  • Complicaciones hemorrágicas asociadas al embarazo

  • Diagnóstico y manejo de la Diabetes Mellitas Tipo I y II

  • Dengue

  • Fiebre Amarilla

PROMOCIÓN DE LA SALUD:

La Empresa social del Estado Hospital San Nicolás, ofrece educación a los diferentes grupos de la comunidad a través de diversas actividades educativas apropiadas a los grupos etáreos de la población, utilizándose técnicas como: talleres, sociodramas, conferencias, foros, panel, meses redondas, teleconferencias y programas audiovisuales, entre otros.

Esta institución cuenta con un equipo multidisciplinario, destinado a planear, coordinar, evaluar y replanear las acciones de promoción y prevención requeridas en el Municipio, teniendo en cuenta las características económicas, socioculturales, demográficas y epidemiológicas que presenta la comunidad. Este equipo está conformado por:

1 Médico
1 Enfermera Jefe
1 auxiliar de Enfermería.
1 Promotora de Salud
1 Secretaria
1 Trabajadora Social
2 Auxiliares en salud Familiar y Comunitaria.
1 Odontólogo
1 Higienista Oral.
3 Agentes Educativos.


SE BRINDA EDUCACION EN:

Estilos de Vida Saludables y Autocuidado de la Salud: Se hace énfasis en la prevención de: la drogadicción, alcoholismo,. Tabaquismo y la promoción del ejercicio físico, mejoramiento nutricional y dieta balanceada, así mismo el mejoramiento de las relaciones familiares (diálogo, comprensión), y acciones especiales en conservación del medio ambiente, se han conformado 3 clubes saludables.

Salud Sexual y Reproductiva: Se brinda educación y orientación desde la población preescolar, hasta el adulto mayor, haciendo énfasis en la ternura, el respeto, los valores, la tolerancia, el embarazo en adolescentes y planificación familiar.

Salud Oral: Capacitamos a la población infantil y adulta de la zona urbana y rural sobre: técnicas de cepillado, cuidado e higiene bucal.

Preparación para la menopausia: Orientación y capacitación sobre los cambios físicos y funcionales, alimentación y manejo del stress en esta etapa.

Cursos Psicoprofilácticos: Se prepara a la materna para el manejo de su embarazo, estimulación intrauterina, la llegada a un parto feliz y tranquilo, los cuidados del recién nacido y la importancia de la lactancia materna.

Hipertensión y Diabetes: Capacitamos a la comunidad sobre las medidas preventivas relacionadas con estilos de vida saludables y manejo de la enfermedad, para evitar complicaciones. Para ello hemos conformado un (1) Club de Hipertensos.

Factores de Riesgo en Cáncer: Se desarrollan actividades de educación y sensibilización sobre los factores de riesgo para cáncer de cervix, mama y próstata.

Primeros Auxilios: Capacitación y entrenamiento a la comunidad sobre los cuidados inmediatos, adecuados y provisionales que se presenten en caso de accidente o enfermedad súbita, antes de ser atendido por personal de salud.

Fortalecimiento Individual, Familiar y Comunitario: Se brinda orientación al individuo, la familia y la comunidad, sobre aspectos que contribuyan a mejorar el desarrollo personal tales como: Autoestima, el fomento de los valores, liderazgo, el manejo de la comunicación, resolución de conflictos, procesos grupales, convivencia pacífica, deberes y derechos en salud y la capacitación constante para la vigilancia y control de los programas y proyectos en salud.

Otras acciones de promoción: Se desarrollan en todos los grupos de edad, talleres sobre EDA, IRA, TBC, Parotiditis, Hepatitis, Varicela e infecciones urinarias, entre otras.

Regreso al contenido | Regreso al menu principal